Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: ¿Qué ocurre en el olivo hasta que se se forma el fruto?

¿Qué ocurre en el olivo hasta que se se forma el fruto?

¿Qué ocurre en el olivo hasta que se se forma el fruto?

ESTADO FENOLÓGICO DEL OLIVO

YEMA DE INVIERNO : El primer estado fenológico que observamos en el olivo es la yema de invierno, son las yemas que se encuentran en estado de reposo preparándose para el próximo ciclo de crecimiento. Son la parte más delicada y están expuestas al frío. Este estado ocurre en invierno y dura aproximadamente tres meses.

DESARROLLO DE BROTES : Esta fase comienza a principios de primavera, cuando el olivo despierta de su letargo invernal y comienza a despertar formando las primeras yemas, hojas y ramas nuevas.

CALIZ VISIBLE : Es visible cuando los botones florales se abren y el racimo florar está formado. Es de color blanco verdoso y está formado por cuatro sépalos.

COROLA VISIBLE: Es la parte blanca amarillenta que se ve cuando el botón florar se hincha y el cáliz se abre.

ESTAMBRES VISIBLES : La flor del olivo es hermafrodita, es decir, tiene tanto estambres como pistilo. Los estambres son las partes amarillas que se ven cuando la corola de la flor se abre.

FLORACION : La flor del olivo se llama rapa y el estado de floración es el momento más bello del olivo... Comienza a mediados del mes de mayo y dura aproximadamente una semana por cada flor. Desde que abre la primera flor hasta que lo hace la última pueden pasar unas tres semanas. Una vez que está abierta, el viento se encarga de transportar el polen para fecundar otras flores.

CUAJADO : Sería la flor fecundada. Cuando la flor ya ha cuajado comienza el proceso de formación del fruto. Es un momento muy delicado en el que intervienen muchos factores internos y externos determinantes de la cosecha que vendrá. Es un momento clave y hermoso.

ENDURECIMIENTO DEL HUESO : Es un momento crítico que exige mucho cuidado del árbol a nivel de nutrición. Se produce antes de la parada de verano.

ENVERO: El momento esperado... Una vez formado el fruto pasa del verde al morado, ese momento exacto donde amarillea sería el envero, cuando mayor concentración de polifenoles hay en la oliva, ese sería el momento perfecto para cosechar la oliva y hacer un virgen extra de alta calidad. Cada variedad tiene tiempos de maduración distintos, es decir, arbequina y frantoio por ejemplo son más tempranas que las variedades picual o cornicabra.

En Almazara Deortegas buscamos ese momento envero para elaborar nuestros vírgenes extra ecológicos.

MADURACION: Cuando el fruto ya ha pasado al morado oscuro. Los aceites elaborados con aceituna madura van a tener otros matices muy distintos a los de cosecha temprana, más rendimiento seguramente pero menos interesantes, también dependerá por supuesto del estado de maduración, de salud del fruto y de sus cuidados durante el proceso.

Más contenido

Aprende todos los beneficios del aceite de oliva con limón

Aprende todos los beneficios del aceite de oliva con limón

¿Sabías que la sencilla combinación de aceite de oliva, por supuesto virgen extra, con limón puede aportar una gran variedad de beneficios para tu salud? Desde mejorar la digestión hasta fortalecer...

Leer más